Ubicación

Top Panel
Lunes, 20 Marzo 2023

Cacao de la Península de Paria

  • Escrito por Lcdo. Rosendo Acosta Fotos: Turismo Sucre
  • Visto: 6905

ES MUY AROMÁTICO Y DE GRAN INTENSIDAD EN TODOS SUS ATRIBUTOS

CacaoParia02El cacao de la península de Paria es muy aromático, de gusto redondo y gran intensidad en todos sus atributos. Ocumare, Canoabo, Chuao, Guasare y Porcelana son cepas criollas muy valoradas por los chocolateros en todo el mundo.

En Venezuela existen más de 30 variedades de cacaos de Origen Criollo, por eso decimos que somos la cuna del cacao extrafino, con la oferta más amplia de sabores y aromas.

Leer más: Cacao de la Península de Paria

Cacao: El petróleo de Paria

  • Escrito por Texto: Mailin Avila / Fotos: Gabriel Macho
  • Visto: 7160

Petroleo02A lo largo de la Península de Paría; se pueden observar hermosas plantaciones de Cacao, desde Río Caribe hasta Playa Medina, por mencionar algunas zonas.

En la Península de Paria en el estado Sucre, son muchas las personas que sustentan su economía gracias a las plantaciones y procesamiento del cacao. Este fruto que se puede conseguir en 6 variedades se ha convertido en el petróleo de este rincón venezolano.

Leer más: Cacao: El petróleo de Paria

Chocolates Paria, una propuesta llena de sabor y orgullo venezolano

  • Escrito por Noticias24 / Foto: Noris Argotte Soto/
  • Visto: 6730

SaborYorgullo180El chocolate es uno de los placeres más exquisitos del paladar, aunque en muchos casos su consumo se ha asociado más a las mujeres, lo cierto es que su sabor resulta ser irresistible para todos. Venezuela es una tierra bendita por la dicha de poseer el mejor cacao del mundo y Río Caribe, en el estado Sucre es pionero en la producción de este “manjar de los dioses”.

Leer más: Chocolates Paria, una propuesta llena de sabor y orgullo venezolano

Estos son los 7 beneficios del chocolate negro en la salud

  • Escrito por AJV Fuente: Panorama.
  • Visto: 8412

ChocolateNegro180La mayoría de nosotros no necesitamos una razón para comer chocolate, ya que es muy delicioso y nos puede ayudar a levantar el ánimo cuando no nos estamos sintiendo bien. Sin embargo, hay quienes creen que el consumo de chocolate puede ser malo porque puede engordar o aumentar el colesterol debido a sus contenidos de grasas y azúcares. Lo cierto es que a diferencia de lo que muchos creen, el consumo de chocolate negro tiene muchos beneficios para la salud, siempre y cuando lo comamos de manera frecuente pero en porciones pequeñas.

Leer más: Estos son los 7 beneficios del chocolate negro en la salud

Del Cacao al Chocolate Paria

  • Escrito por Rosanna Di Turi, Fotografía Javier Volcán
  • Visto: 7653

DelCacao2El verdor de Paria, cerca de Río Caribe, hace un brevísimo paréntesis en una casona que anuncia su alma de cacao.  En la Hacienda Bukare, apostada en Chacaracual, se elaboran los Chocolates Paria y es posible conocer cómo se logra esta delicia desde el mismo grano que allí se siembra.

Alida Quintero, menuda e incansable, con el acento que delata su origen en los Andes y madre de la ex Miss Venezuela Irene Esser, va contando cómo los granos que cosechan y los que reciben de otros productores se transforman allí en el chocolate artesanal que multiplican en distintas tabletas. El cacao Río Caribe de la zona lo tuestan en sus dominios, lo liberan de sus cáscaras y pasa a la máquina que allí mismo, al calor y movimiento durante 10 horas, lo convierte en esa pasta espesa llamada licor de cacao que luego será chocolate, con distintos porcentajes de cacao.

Leer más: Del Cacao al Chocolate Paria

Sin cacao no hay chocolate

  • Escrito por Linny Suárez
  • Visto: 5809

cacao 247Desde los tiempos en que operaba la empresa Guipuzcoana de Caracas hasta hoy, el cacao venezolano ha sido sumamente apreciado por la casas chocolateras del mundo. Se estima que se producen cerca de 12 variedades de cacao en el país.

A pesar de nuestra tradición como país productor de cacao, el primer Día Nacional del Cacao en Venezuela se celebró el 1 de octubre del 2015.

Leer más: Sin cacao no hay chocolate