-
Escrito por Rosanna Di Turi, Fotografía Javier Volcán
-
Visto: 7653
El verdor de Paria, cerca de Río Caribe, hace un brevísimo paréntesis en una casona que anuncia su alma de cacao. En la Hacienda Bukare, apostada en Chacaracual, se elaboran los Chocolates Paria y es posible conocer cómo se logra esta delicia desde el mismo grano que allí se siembra.
Alida Quintero, menuda e incansable, con el acento que delata su origen en los Andes y madre de la ex Miss Venezuela Irene Esser, va contando cómo los granos que cosechan y los que reciben de otros productores se transforman allí en el chocolate artesanal que multiplican en distintas tabletas. El cacao Río Caribe de la zona lo tuestan en sus dominios, lo liberan de sus cáscaras y pasa a la máquina que allí mismo, al calor y movimiento durante 10 horas, lo convierte en esa pasta espesa llamada licor de cacao que luego será chocolate, con distintos porcentajes de cacao.
Leer más: Del Cacao al Chocolate Paria
-
Escrito por Linny Suárez
-
Visto: 5809
Desde los tiempos en que operaba la empresa Guipuzcoana de Caracas hasta hoy, el cacao venezolano ha sido sumamente apreciado por la casas chocolateras del mundo. Se estima que se producen cerca de 12 variedades de cacao en el país.
A pesar de nuestra tradición como país productor de cacao, el primer Día Nacional del Cacao en Venezuela se celebró el 1 de octubre del 2015.
Leer más: Sin cacao no hay chocolate